Un antes y un después ha marcado este festival que ha sido fruto de la labor de Paco Jiménez y Jorge Duro, que al frente de la promotora Louderhard Promotion, han apostado fuerte, por algo hasta la fecha inimaginable para los rockeros de la isla, tener su propio festival y con él, la oportunidad de traer bandas de la península, además de promocionar al máximo el rock y el metal menorquín.

El lugar elegido para este evento sin precedentes fue el Recinto Ferial de Mahón (Poima), un recinto con capacidad y muy bien acondicionado, donde ya se han celebrado conciertos de otras bandas reconocidas.
El cartel no daba lugar a dudas, ya que estaba compuesto por los locales Moonless Night, Anima Sacra de Murcia, los menorquines Espina y desde Valencia la banda legendaria de heavy metal Zarpa.
Llegamos desde Barcelona con tiempo suficiente para escuchar algo de la prueba de sonido de Zarpa, y qué sonido!, espectacular! y el local una pasada, enorme, enmoquetado y dispuesto para uno de los festivales más promocionados, tanto en cartelería, como en el programa de radio online Pecado Mortal, cuyo director, Paco Jiménez, es uno de los promotores del evento, así como en prensa y medios de comunicación.
La apertura de puertas como estaba previsto fue a las 19h, por lo que la gente congregada por los alrededores fue llenando las barras y los puestos de merchandising que cada uno de los grupos tenía dispuestos en la sala.

Abrieron el festival los locales Moonless Night, un grupo de heavy metal, fundado a principios de este año, y de los que he de decir que me sorprendieron muy gratamente, ya que salieron con muchas ganas de darlo todo.
El grupo lo componen seis personas de las cuales dos de ellas se hacen cargo de la parte vocal, Irene en la voz femenina y el greñas (según se hace llamar él). Ambos, fueron esa noche los alma mater del grupo, ya que derrocharon energía y una simpatía que les valió la atención constante de un público encantado con su actuación.
Iniciaron con “King Of Fools” de Edguy, temazo para empezar, seguido de un tema propio “Rise Of The Citiziens”. Con “Wishmaster” de Nightwish, Irene nos deleitó con una preciosa voz.
El ambiente se caldeó al instante, y con “Bastón Del Diablo” de Tierra Santa contaron con la colaboración de un público que no dejábamos de cantar.
Con “Stand Up Again”, otro de los temas propios, nos dejaron claro que aparte de versionar a otras bandas, están dispuestos a hacerse un hueco en este difícil mundo de la música.
Una banda que pese a su juventud y poca experiencia, se manejaron de maravilla en un día tan especial para ellos como ser los encargados de abrir el festival.

Power metal melódico es lo que nos ofrece este grupo con su primer trabajo “Rastros de Luz”, que sacaron a principios de este mismo año. Un discazo que he escuchado una y otra vez!.
Anteriormente a éste tan solo disponen de una demo del año 2010.
Aunque su trayectoria profesional todavía no es demasiado extensa, Anima Sacra han participado recientemente en el festival Viña Rock y ahora hemos tenido la oportunidad de poder disfrutar de su power metal fresco y enérgico aquí en el Maó Rock.
Con la intro “El Batallón” iniciaron, a ésta le siguieron “Código de Hammurabi”, la fantástica “Huellas de Adán”, me encanta este tema! o “Vuela Atrás”, todas ellas cantadas por un público que se entregó al instante.
Ignacio tiene una voz fantástica, con un registro muy alto, que te atrapa y te arrastra en cada uno de los temas, impresionante!! Pepe a la guitarra, José Manuel Belmonte al bajo, Edu a la batería, Claudio Masó a los teclados, todos ellos buenísimos músicos que se complementan a la perfección. Una banda que destila calidad y talento y demostró su saber hacer en el escenario.
Siguieron desgranando su nuevo trabajo con “Involución”, una canción que transmite fuerza, “Rastros de Luz” o “El Mito de la Caverna”, con un impresionante solo de guitarra, increíbles temas e increíbles interpretaciones que nos hicieron disfrutar a tope.
“Prisionero” fue el elegido para terminar, un tema rápido y en el que la voz de Ignacio tiene unos cambios de intensidad brutales.
Anima Sacra brillaron con luz propia en este festival, y les deseamos que “Rastros De Luz” les abra las puertas del éxito.
Tras ellos, y antes de empezar con el siguiente grupo, hubo tiempo para dar una vuelta por los tenderetes de merchandising y poder ver y comprar el material de las bandas, además de aprovechar para tomar un bocata y una cervecita mientras comentamos las actuaciones, todo perfecto, muy buen ambiente y muchos amigos.

Fue una noche más que especial para ellos, ya que aparte de formar parte de este gran evento, aprovechaban para decir adiós a su vocalista Nito Miloca (Joan Carles Villalonga) que dejaba la banda.
Se dieron a conocer con su maqueta que grabaron en el 2009 llamada “Tots es pops moren a sa Colàrsega”. Ante la aceptación de su música, en el año 2010 graban el que sería su primer disco “Diploma de gran perdedor”.
Aunque huyen de etiquetas dicen que hacen un rock muy suyo con letras que hablan de las vivencias y las cosas que normalmente no se atreven a decir en la vida cotidiana.
La banda está compuesta por un grupo de amigos y ellos son Dani a la batería, Yanyel a la guitarra, Turo al bajo y Nito Miloca a la voz.
Con “Reina des cap de cantó” iniciaron su actuación, seguida de “Calent a consciència”, “Condemnats”, “Na Cecilia”, “40 dies a sol i serena” entre otras.
Con la cara pintada, salieron al escenario, la gente pareció transformarse y entregarse de lleno, cantando y bailando sin parar; sin duda este grupo es muy querido por los menorquines.
Cortes super cañeros y una voz impresionante la de su cantante, hicieron que tema tras tema no perdiera el interés de sus seguidores, que a pie de escenario mostraban constantemente su entusiasmo.
Tuvieron un invitado de excepción con el que sorprendieron al público y no fue otro que Goofy (Rafael Febrer Barceló), un virtuoso de la guitarra y uno de los grandes compositores menorquines, que nos dejó boquiabiertos con su actuación.
Goofy interpretó "Teniem vint anys", un tema recogido en el primer trabajo de Espina, “Diploma de gran perdedor”.
Otro de los temas que me encantan es “Whisky dins sa gerra” que es una versión del famoso tema tradicional irlandés popularizado por Thin Lizzy, “Whiskey in the jar”, al que ellos han puesto su propia letra.
“Si vens, vina plorada” o “Sua tranquil.la”, éste último dedicado a la patria menorquina, fueron otros de los temas con los que hicieron disfrutar a lo grande a todos sus seguidores.
Una brillante actuación puso punto y final a una etapa de Espina con el vocalista Nito.

Vicente Feijóo a la voz lidera este grupo compuesto por Rafa Játiva a la guitarra, Vicente Romero al bajo y Bienve Godoy a la batería.
Venían a presentarnos su nuevo trabajo “Las puertas del tiempo”, que recientemente ha visto la luz, un discazo de principio a fin, si no lo tienes...no tardes en conseguirlo porque es brutal.
Iniciaron el concierto con “Máquina”, seguida de “Rescátame”, perteneciente al nuevo trabajo. ¡qué temazo! contundente y enérgico, con un estribillo que no paras de corear, y el final es pura caña, uno de mis favoritos.
De “Las puertas del tiempo” también tocaron “El duende se fue”, un tema precioso dedicado a esa gran voz del heavy metal, el malogrado Ronnie James Dio o la cañera “Chicas del metal”, puro heavy metal, tema que dedicaron a todas las féminas de la sala.
No tuvieron demasiado público, una lástima, porque hicieron un conciertazo de principio a fin, pero eso sí, los que allí estuvimos lo disfrutamos al máximo, nos contagiaron de su fuerza, su energía y consiguieron nuestra colaboración en todos los temas, el ambiente estaba totalmente caldeado, lo dieron todo.
La voz de Vicente está en plena forma, nadie diría que lleva 35 años en los escenarios, es genial, y qué decir de Rafa, un pedazo de guitarrista que incluso a última hora lanzaba su guitarra al aire, fue fantástico, de Vicente el bajista, que nos dejó alucinando con sus coros y ya de Bienve, decir que es atronador. Una banda con talento que dejó una imborrable huella en el Mao Rock.
La instrumental de J.S.Bach, dio rienda suelta a la calidad de estos músicos, momento en el que aprovecharon para tocar juntos Rafa y Vicente Feijóo.
“Ángeles negros, Demonios blancos”, “Los ojos del mundo” o “Esto es heavy metal”, fueron otros cortes con los que nos obsequiaron.
Finalizaron con el ya clásico “Herederos de un Imperio”, una actuación de auténtico lujo para todos los heavymetaleros que no pudimos resistirnos a un cartel como el que nos ofrecía el Mao Rock.
Personalmente considero un éxito el festival, el punto negativo ha sido el público, ya que he visto que apoyan muchísimo a sus bandas y no se dan la oportunidad de escuchar a las bandas de fuera, cómo en este caso. Esta circunstancia se escapa del control de sus promotores, que hicieron lo que estuvo en sus manos para traer a dos grupazos impresionantes a la isla. Una pena porque el festival estuvo 10/10.