De esta manera el 13 de Diciembre convocaban a todo aquel que quisiera presenciar la puesta en escena de su nueva obra "Compassion Forlorn". Para ello se rodearon de la vocalista y compositora irlandesa -quien colabora en el álbum de los mallorquines- Lisa Cuthbert y la banda local Devouring para que les acompañasen en la velada.


La banda presentó un setlist muy basado en lo que será su próxima obra, su álbum debut, "A Thousand Lies of Endless Insanity". Comenzaron de esta manera con "Vivid Nightmares" y la canción que da título a su Ep "Primordial Being of Chaos" para regresar con otra de las canciones todavía no editadas "Where Madness Lies". Devouring se encontraban cómodos en el escenario y la gente ya comenzaba a agolparse en las inmediaciones del escenario respondiendo con su headbanging. Algo que fue en aumento con la versión del tema "Like Fire" de BloodBath.
Joan Rigo en todo momento se comunicó con el público presentando las canciones y animando a que se unieran a la fiesta; el resto de músicos -algo estáticos en un escenario tan grande- se les veía concentrados y disfrutando del momento.
Prosiguieron con otro de los temas conocidos de su Ep, "Wall of Putrid Flesh" para encarrilar dos nuevos "The Dethroned Messiah" y "Sons of the Plague" que siguen la estela marcada por sus composiciones anteriores.
"A Lesson in Virulence" es la cover realizada por la banda en el tributo a Vomitory y no podía faltar en su repertorio. Gran respuesta del público que continuó escuchando el show de la mano de "Echoes From R'lyeh".
Los deathmetaleros se despidieron con otra versión, en esta ocasión el "You'll Never See..." del disco homónimo de los suecos Grave. El público los despidió con un "wall of death".

El punteo de Samuel Morales dio inicio al tema con el que abren su "Compassion Forlorn" hablamos del intento "Inner Crumble" que fue recibido con agrado por parte de todos.
Josep presentaba el siguiente tema, el single del álbum "Burden Me". Una de esas canciones perfectas para el directo que siguió caldeando el ambiente.
Siguieron con más repertorio del nuevo en forma de la potente "Delusive Eyes" que no hacía sino mostrar mejor el perfecto sonido de la banda.
Es presenciar en directo una banda que lleva quince años defendiendo su música, en un país no destinado para el Doom Metal, y ver que aún siguen cumpliendo sueños. No solo el tocar por primera vez en la sala importante en Mallorca, sino poder rendir un tributo a los percusores del Doom-Death en España como son sus compatriotas Golgotha. El guitarrista Vicente Paya y el vocalista Amón López de la mencionada formación subieron al escenario con Helevorn para interpreta el tema "Lonely" de su debut "Melancholy" del año 1995.

Turno para volver la vista atrás unos años y defender su segundo álbum "Forthcoming Displeasure". Los temas elegidos fueron "From Our Glorius Day" y "Yellow", intercalado con otro de los nuevos "Unified".
Siguiendo con los momentos estelares de su actuación le llegaba el turno a "Els dies Tranquils", ese tema donde Helevorn da música al poema de Andreu Vidal. Para la ocasión subieron al escenario las personas que colaboran en el álbum, la irlandesa Lisa Cuthbert y otro conocido amigo de la banda y el guitarrista Pedro Zubiri (ex-Blind Panic, ex-Golgotha...), lo que dejó en esta ocasión la imagen de Sandro a la guitarra acústica.
"Two Voice Surrounding" impregno a la sala con su ritmo animado. La simbiosis entre el público y la banda ya no podía ser más grande y llego el turno de otro de sus mejores temas e ideal para el directo donde gana aún mayor fuerza, hablo de "I am to Blame".
Tras el cual la banda desapareció del escenario para regresar con los bises, de los que eligieron "Looters" de su nuevo álbum, transmitiendo la melancolía de su música. Finalizaron con uno de sus clásicos, "Nobody is Waiting" de su debut "Fragments" que diez años después sigue sonando igual de fresco.
Noche mágica y que fue posible gracias a la asistencia del público, quienes sin duda se llevaron uno de esos conciertos de los que te hacen creer de nuevo en la música, donde ves a una banda labrando un difícil camino con tesón y sin desviarse del rumbo y lo que es mejor -y repito- es correspondido por todos los presentes con los que sin ellos nada tendría sentido.
Texto y fotos: Raúl Sújar Pozo
Galería de Fotos
Helevorn
Devouring
Lisa Cuthbert
No hay comentarios:
Publicar un comentario