domingo, 1 de marzo de 2015

Destroyer Fest.

Después de mucho trabajo y quebraderos de cabeza, os podemos presentar el cartel de la primera edición del Destroyer Fest, un festival nacido de las cabezas pensantes de Destroyer Management para dar un empujón a las bandas que forman parte de nuestra agencia y crear movimiento en la escena incluyendo no sólo bandas de nuestro roster sino también bandas amigas.

En esta primera edición podremos contar con:
Against The Waves
A Blackened Sight
Avida Dollars
Forced Rejection
Bones of Minerva


Cinco bandas de altísimo nivel que estarán desplegando todo su potencial en la Sala Taboo (C/San Vicente Ferrer, 23) Tribunal.
Los conciertos empezarán puntuales a las 20:30, ni un minuto más porque ya sabe todo el mundo como son estas salas, después hay clubbing y hay que recogerse pronto.

Las entradas costarán 7€ y ya se pueden comprar por internet a través de Ticketea.

Las entradas físicas estarán disponibles en varios puntos de Madrid: Kurgan Club, Cuervo Store y Sun Records.
También podréis comprar las entradas directamente a las bandas, o a través de Destroyer Management mandando un privado por facebook o e-mail.


El festival cuenta con el apoyo de Festimad 2M y un montón de medios colaboradores cuya ayuda es imprescindible para la escena en general y para el Destroyer Fest en particular.

Además, después tendremos afterparty en la propia sala hasta las 6 a.m. habrá sorteos, chupitos... y estaremos los Destroyers convertidos en DJ'S, va a ser para verlo.
Y nosotros queremos ver como resistís a la que os tenemos preparada.

Evento Facebook.

Soziedad Alkoholika, concierto en Madrid junto a Flitter.

Después de tanto tiempo, Soziedad Alkoholika, la banda de Vitoria-Gasteiz vuelve a pisar un escenario en la ciudad de Madrid. La cita será el próximo sábado 14 de marzo, junto a los navarros Flitter. Los dos grupos vienen con muchas a ganas para este directo, por lo que todo apunta que va a ser un concierto de los que hacen historia. No te quedes sin tu entrada.


SÁBADO 14 DE MARZO 2015
SOZIEDAD ALKOHOLIKA + FLITTER
PALACIO VISTALEGRE (MADRID)
Calle de Matilde Hernández s/n – Acceso Sur
Apertura Puertas: 19:30 h. / Inicio Conciertos: 20:15 h.

Entrada: 18 € + gastos en POTENCIAL HARDCORE C/ Lozano, 15. Vallekas. Madrid (De 12 h. a 14 h. y de 18 h a 21 h.)  18 € + Gastos de comisión (0,50 €)

Venta Online: 18 € + Gastos de comisión (1,80 €)


Con su último trabajo hasta la fecha "Cadenas de Odio", nos vendrán a ofrecer un directo con toda una descarga de poderío, sobre el escenario del Palacio Vista Alegre Arena de Madrid.
SOZIEDAD ALKOHOLIKA son una de las bandas más influyentes de la escena independiente. En su sonido combinan Hardcore y Metal como solo ellos saben hacerlo. Canciones contundentes y textos explícitos que golpean sin concesiones manteniendo en todo momento su sello personal.

Reach, disco debut.

Los suecos REACH editarán su álbum debut, “Reach Out To Rock“, el próximo 4 de Marzo a través de Sun Hill Production/Cargo Records.

01. You Called My Name
02. Fortune & Fame
03. Tell Me
04. We Are
05. Someone Like You
06. The Beast
07. Make Me Believe
08. Reach Out
09. Looking For Love
10. Coming Home








REACH:

Alex Waghorn – Voz
Ludvig Turner – Guitarras
David Jones – Bajo
Marcus Johansson – Batería

Facebook

Diabolus in Extremis + Inferno + Scapeland, concierto en Cádiz.

El próximo 07 de Marzo Diabolus in Extremis (D.I.E.) tocaremos junto a la gran banda de Ceuta Inferno y nuestros compañeros de Cádiz Scapeland.

El concierto será en la Sala Supersonic. Comenzará a las 22:30hrs y el precio será de solo 5€.

D.I.E. estaremos presentando nuestro último trabajo "Verdugo", que tocaremos íntegramente, así como otros muchos temas de "Parar el Tiempo".
INFERNO vienen a Cádiz presentando su trabajo "Arrodíllate", que ha recibido grandes críticas por los medios.
SCAPELAND nos presentarán el material de su primer EP y nuevos temas que pronto verán la luz en su próximo trabajo.

Evento

Nueva FanPage oficial de Hijos del Metal Magazine.

Desde hace unos días hemos cambiado la FanPage de Facebook oficial de la revista. Puedes darle al "Me Gusta" / "Like" en la siguiente. Gracias!



Además puedes unirte al grupo.




viernes, 27 de febrero de 2015

Hijos del Metal Magazine #18 ¡Ya disponible!

Hijos del Metal Magazine #18 ya disponible.

Nuevo número de la revista con entrevistas, reviews, conciertos, secciones... además junto a su cd sampler correspondiente para conocer a las bandas entrevistadas.

Los contenidos son:

Entrevistas: Soto, Premortal Breath, Wings in Motion, I Miss my Death, Guadaña, Aquelarre, Fran Soler, Five Black Bullets, Dissorted, Ancient Realm, Fyre! y Human Butchery.

Reviews: 7 Almas, 40 Barrotes, Angra, Aphonic Threnody, Arkgabriel, Blast Off, BloodBath, Centinex, Evadne, HEAT, Hooded Menace, I Miss my Death, Juanjo Melero, Koakzion, Kronnen, Premortal Breath, Taake, Terminal 6, Usurpress, Varathron, White Empress, Wings in Motion y Zenobia.

Lives: Tankard + Crisix, XXX Apada na Tromba, Helix Nebula + Buko + MindTraveller.



Raúl Sújar Pozo - Hijos del Metal Magazine
P.O. Box 10080
07009 Palma de Mallorca (SPAIN) 


www.hijosdelmetalmagazine.com
http://issuu.com/hijosdelmetalzine
info@hijosdelmetalmagazine.com
hijosdelmetal@hotmail.com



lunes, 23 de febrero de 2015

Finntroll: Gira española.

Finntroll, pioneros en fusionar música metal con elementos del folk y de la música tradicional finlandesa, nos visitan en una gira de 4 fechas a través del país de la mano de WarPig Agency.

El tour que viene arrasando Europa desembarcará en la península el día 18 de marzo en la Sala Apolo de Barcelona, el 19 en la Caracol de Madrid, el 21 en la Capitol de Santiago de Compostela y el 22 en el Kafe Antzokia de Bilbao. Dichos conciertos serán especiales ya que se cumple una década desde la edición de "Nattfödd", el disco más importante de la banda y el cual tocarán integro junto a todos los grandes éxitos de su carrera.

Su música que supuso un punto de inflexión en la historia del metal al introducir elementos ajenos de otros estilos tales como el folk o la polka finesa, también conocida como "humppa", se presentan esta vez en el punto más álgido de su carrera tras ser cabezas de cartel en los más importantes festivales europeos.

Esta vez contarán con unos teloneros de lujo como son los daneses Hatesphere y los también finlandeses Profane Omen. Una ocasión inexcusable tanto para seguidores del estilo como para aquellos que quieran adentrarse en los sonidos nórdicos.

Entradas aquí.


Hijos del Metal Magazine estará cubriendo el evento de Barcelona. Así que permanece atento a nuestra web para ver la crónica y la galería de fotos.

Conciertos Patrocinados: Sexaine, más fechas para su PornRockAlipsis Tour.

La banda sigue añadiendo fechas a su extensa gira nacional. Puedes verlas en el cartel.

Más info: www.sexaine.com


viernes, 20 de febrero de 2015

Conciertos Patrocinados: Thunderheart + Evil Viper + Balas de Platas en Valencia.

El próximo 13 de Marzo se celebra la Night of the Chaos en la sala Standby, con las bandas Thunderheart (Madrid) junto a los locales Evil Viper y Balas de Plata.

El concierto comenzará a las 20:30h. Precio de la entrada 5€.


lunes, 16 de febrero de 2015

Conciertos Patrocinados: Evil Viper + Sarah Evil + Versus en Salamanca.

El próximo 17 de Abril tienes una cita con el Metal en la Sala Bunker de Salamanca con las bandas Evil Viper desde Valencia y las locales Sarah Evil y Versus.

A partir de las 21:30h. Precio único de 5€ taquilla.


domingo, 8 de febrero de 2015

Crónica: XXX Apada Na Tromba Fest (RCA Club, Portugal)

La última edición del XXX Apada Na Tromba tuvo lugar en Lisboa en la sala RCA Club el sábado 24 de enero. Las expectativas para este evento eran enormes, pues estaba claro que sería un magno evento por la alta demanda de las entradas. (ndr.agotadas)

Shoryuken, la banda de uno de los organizadores del festival tuvo el honor de ser el primero en actuar. Tuvieron un excelente rendimiento, lo que hizo que el público del festival comenzara a disfrutar a lo grande y con mucha brutalidad, aunque en un principio los asistentes estaban algo tímidos pero eso es muy normal al ser la primera banda, de todos modos los Shoryuken sonaron prefectos y contaron, ante la sorpresa de los asistentes, con la presencia en el escenario de unas bailarinas en rollo sadomasoquistas y en ropa interior, lo que dio un nuevo impulso a la actuación del grupo sobre el escenario.

Los españoles Görrinerh dieron lo que fue probablemente el concierto más débil del festival. A pesar de su peculiar vestimenta y máscaras gorrinas. Habrá que agregar que tuvieron problemas con su batería programada y con sus guitarras y no fueron capaces de convencer a muchos de los presentes, lo que llevó a algunos abandonan la sala. Sin embargo, han fueron resistentes y siguieron adelante con su show a pesar de los problemas. Las bailarinas también estuvieron presente dando ese aire sado sobre el escenario.

Los siguientes en subir fueron Analepsy demostrando una vez más por qué han sido considerados la banda revelación del año 2014. Fue una acción ejemplar, probablemente el mejor show de esta banda hasta el momento. Lograron que el publico enloqueciera realizando mucho mosh y crowdsurfing, hecho promovido y protagonizado por el cantante, desde el principio hasta el final. El setlist nunca se distanció de lo que nos tienen acostumbrados esta joven banda, sobre todo cuando invitan a compartir escenario al brutal vocalista de la banda Brutal Brain Damage en la canción "Genetic Mutations", en ese momento el publico lo dio todo sin tregua.

Brutal Brain Damage apareció en el escenario para el concierto de despedida de la formación original del grupo. Aunque tuvieron algunos pequeños momentos de confusión con el setlist, tuvieron una demostración más que aceptable. El público respondió bien, en momentos de su show ya se comenzó a notar la sala abarrotada de asistentes . El setlist incluyó algunos de los clásicos del grupo como "Pussy Grinder", "Brain Soup" y "Le Couchon Savage", que hizo las delicias de los presentes.

Raw Decimating Brutality estuvo tocando antes de cerrar la primera parte del festival. En onda continua entorno a su típica y feroz brutalidad comenzó en la línea de las bandas anteriores y el comportamiento del público fue más de lo mismo, cosa que agradecen los amantes del metal. La banda no dio respiro de principio a fin, y nos presentó algunos de sus temas más populares tales como "Napalm na Obra" y "Calhau no Quinta". Contaron también durante su show con la presencia de dos de las bailarinas ataviadas de cuero y muy sugerentes y un miembro del público como bailarín improvisado en busca de atención.

VxPxOxAxAxWxAxMxC, la banda austriaca de nombre casi impronunciable, comenzó la segunda parte de la noche. Después de un descanso y de la cena para restaurar las energías, la banda salió con todo el poder ante una sala hasta arriba de público y el caos se instaló. El mosh era más violento que nunca y el crowdsurfing fueron una constante. Fue una visión casi de carnaval mosh con el personal enmascarados bajo una lluvia. El concierto también contó con muchos interludios música electrónica que hicieron que la gente baile y una participación de un miembro del público, para hacer la voz de una de las canciones. Este espectáculo fue sin duda uno de los puntos destacados del evento.

Jig-Ai fue para muchos de los momentos más esperados de la noche. Con un nuevo año y esperando temas del álbum lanzado "Rising Sun Carnage" el grupo checo de goregrind no defraudó a nadie y fue la continuación de la fiesta dejada por el anterior espectáculo. La atmósfera comenzó el en la zona de delante del escenario y se convirtió en un campo de batalla auténtico, debido a que el crowdsurfing no paro de principio a fin! el concierto fue una locura total, que nunca se olvidará. Seguro que cumplió las expectativas de los asistentes más exigentes del género.

Después fue el turno de Grog, los grandes señores del grindcore portugués toman el escenario. Con un setlist muy variado y tocando todas las versiones de su ya larga carrera. Fue un concierto que no defraudó. Una gran brutal descarga desde el principio hasta el final, donde la banda mostró una gran presencia en el escenario, y el público reaccionó a ella de la mejor manera.

Prostitute Disfigurement fue para muchos los grandes destacados del evento. Una gran brutalidad de principio a fin, que no dio tregua a que nadie descansara. Estos presentaron su último álbum de estudio "From Crotch to Crown”, publicado el año pasado. Su actuación también incluye la participación del vocalista de Serrabulho en la canción "Ella Not Coming Home Tonight" y en ese momento aparecieron las bailarinas semi-desnudas deleitando al personal presente. Son una banda con tremenda magnitud y en el aire se respiraba la gratitud del publico por su regreso a Portugal.

Para Serrabulho, como siempre le cayeron la tarea de cerrar la noche y éstos, como de costumbre no desilusionaron a nadie. El partido final fue caótico y divertido. Había muchas máscaras tanto en el escenario como entre el público, y el apoyo se noto con mucho mosh y con momentos de crowdsurfing. La fatiga era inexistente y la voluntad dominaba la sala. El setlist incluyó los clásicos habituales de la banda, así como una nueva canción de su próximo álbum "Star Whores", que será lanzado este mismo año. El concierto terminó con la banda a gran altura.

Fue un gran éxito y un tremendo evento, pues no sólo por músicos y bandas de calidad sino también con la participación de las niñas Trash Circus, cuyas acciones dieron otro toque especial al ambiente del concierto y festival. La organización debe ser felicitada por haber hecho esto realidad de la mejor manera posible y con muy pocos defectos. Un evento diferente y que fue mucho más allá de la música.

Crónica cedida por:
Texto: Rita Limede
Fotos: Miguel Galindo C. Under photography

Galería de Fotos

Shoryuken




Görrinerh






Analepsy



Brutal Brain Damage




Raw Decimating Brutality



VxPxOxAxAxWxAxMxC



Jig-Ai






Grog




Prostitute Disfigurement




Serrabulho



jueves, 5 de febrero de 2015

Conciertos Patrocinados: Finsterforst + Cryptic Forest + Heid + Mortis Cruentus en Alicante.

Desde la asociación The Metal Sheriff nos envían el siguiente comunicado.

Les presentamos nuestro segundo evento para el mes de Mayo. Nada mas y nada menos que los alemanes Finsterforst que estarán de gira por primera vez en España presentando su nuevo disco "Mach dich frei" junto a Cryptic Forest Los acompañarán los madrileños Heid y nosotros tendremos a Mortis Cruentus como banda invitada siendo la Sala Babel de Alicante la elegida para esta noche.

Podéis conseguir vuestras entradas anticipadas a tan solo 10€ en el bar Ruta 13, El tributo y la tienda de discos Blue Velvet de Alicante.
También podéis pedírnosla por aquí y os la mandamos por correo a vuestro domicilio.

Sin duda, un evento al que no podéis faltar y el cual para hacerlo aún más especial contamos con el trabajo de Pablo Ruiz Valls para el cartel, quien se pegó un currazo a mano como merece la ocasión, ya que esto promete ser brutal.
Los esperamos a todos!!!!


Conciertos Patrocinados: Saratoga en Mallorca.

DeathLight Music presenta un concierto que se plantea cómo uno de los platos fuertes de este 2015.

El Sábado 28 de Febrero, en la Sala 1 de Es Gremi tendrá lugar en concierto de Saratoga, directos de su gira por América y en pleno proceso de presentación de El regreso, teloneados nada más y nada menos que por Eveth y Age of Judas, a partir de las 21h.
El importe de la entrada anticipada es de 15€ (+ gastos de distribución) y en taquilla, de 20€.

Las entradas están disponibles en los siguientes puntos:
Es Gremi (cafetería), Discos Oh! (Palma), Rock House (Palma), The Clubber (Palma), The Sentinel Rock Bar (Palma), StarDust (Palma) y Baba Discos (Inca y Manacor).
Si lo prefieres, también puedes acceder a la venta de entradas en línea. (aquí)



viernes, 30 de enero de 2015

Deep Carnival Fest en Albacete.

Noche especial en Albacete. No te pierdas este San Valentín junto a estas bandazas de thrash-death-grind. No apto para cardíacos.

Bandas participantes:

Human Scrap de Albacete

Amargore de Madrid

V.I.L. de Alicante

Habrá fiesta presentación del Recopilatorio de From Hell Spain "FROM HELL TILL DEATH" con 31 bandas nacionales de Death

Habrá regalos entre los asistentes!!!

Sala Pussy Wagon - 14 de Febrero - 20:30h

Más Info/Contacto:
Evento en Facebook:  https://www.facebook.com/events/1537116533207493
fromhellspain@gmail.com


jueves, 22 de enero de 2015

Fleshless, Carnivore Diprosopus, Lapidated y Kripticy en Madrid.

El domingo 1 de Marzo se celebra el Imperial Execration Death-Fest en la Sala Rock&Pop de Madrid con las bandas FleshlessCarnivore Diprosopus, Lapidated y Kripticy.

A partir de las 19:30h.
Entrada 14€ Anticpada y 16€ Taquilla.

Info y reservas: imperial.execration@gmail.com




martes, 20 de enero de 2015

Entrevista: Barbarian Prophecies (2013)

Los gallegos se encuentran en su etapa más activa compositivamente ya que en tres años nos han ofrecido dos trabajos. El pasado 2012 editaron su “Remember the Fallen” el cual nos sirve de pretexto para charlar con la banda acerca de su trayectoria. Os dejamos con las palabras de Óscar Besteiro (guitarra) y Julio G. Valladares (batería).



Lleváis doce años en la brecha pero me gustaría repasar vuestros comienzos para los lectores que desconozcan más de la banda. La banda viene de la unión de Barbarianth y Venomous Prophecies. Contadnos porque llegan a su fin esas bandas y como convergen en Barbarian Prophecies.
(Óscar) En 1999, junto a un par de amigos, formamos la banda “Barbarianth” con el fin de tocar thrash/death metal clásico. Un año después, en el 2000, nuestro batería (que por cierto es Julio, el miembro actual) tuvo que abandonar la banda  y fue cuando  conocimos al batería de la banda de black metal “Venoumous Prophecies“, los cuales estaban comenzando. En aquel momento decidimos unirnos, y de esa fusión nació nuestro todavía nombre actual: Barbarian Prophecies. Pasábamos a ser una banda de siete componentes, pero poco después dos de ellos abandonaron la formación por problemas personales y de trabajo, apareciendo de esta manera la primera formación de “Barbarian Prophecies”.

Como son muchos los años y los cambios de formación, desgranarnos los cambios más importantes hasta dar con la formación actual.
(Óscar) Comenzamos siendo Dani (batería), Adrián (Bajo), Claudio y Oscar (guitarras) y Jacobo (voz). Esta formación duró 5 años. Después Claudio  y Adrián dejaron la banda por problemas personales y de trabajo, siendo sustituidos por Keko y Manuel. Keko estuvo poco tiempo y se puede decir que fue más bien un colaborador, aparte de amigo; fue quien nos grabó dos demos y quien nos ha llevado el sonido en directo en multitud de ocasiones. Más tarde dejan la formación Dani y Jacobo dando paso a Julio en la batería, con el que ya habíamos contado, en esa primera época de Barbarianth, y Carlos a la guitarra. Este último también tuvo que dejar la banda en 2008. Por último ya en 2009 entran Kike a la voz y Arnt a la guitarra, completando la formación actual con Julio G. Valladares (batería), Manuel Riguera (bajo), Kike Rodríguez (voz), Arnt Bünz (guitarras) y Oscar Besteiro (guitarras).

Los siete primeros años de la banda fueron un poco “lentos” discográficamente y se fueron editando varias demos y un Ep. Imagino que en parte se debió a los continuos cambios y demás dificultades que encuentra una banda del underground. Contadnos como vivís esos años y la repercusión de esos trabajos.
(Óscar) Pues la verdad editamos dos demos, un mcd y un lp. Los cambios en la formación y la falta de recursos económicos marcaron esa "lentitud”... hay que darse cuenta que hace más de 10 años no era tan sencillo grabar como hoy en día y tampoco era tan sencillo y económico, como ahora, el conseguir equipos decentes. En aquella época tocamos bastantes veces y conocimos muchas bandas del underground, algunas que ahora mismo ya no existen y otras con las cuales seguimos en contacto y teniendo un buen trato. La acogida, en su momento, fue buena excepto por los defensores de la época del “auténtico black metal" que evidentemente nos criticaron debido a las similitudes que siempre hemos tenido con ese estilo... estilo que en realidad, nunca llegamos a desarrollar realmente. Las demos las hemos distribuido tanto en territorio nacional como internacionalmente siempre auto editándonos y autofinanciándonos al 100%.

Finalmente, y para ir acabando con los inicios. Hablemos del debut hace tres años con “Condemned Land... The War Begins” ¿Qué significo para vosotros ese momento?
(Óscar) Pues decidimos editar ese trabajo porque la banda sufrió un parón debido a un grave accidente de tráfico sufrido por uno de nuestros componentes. La banda se dedicó en ese momento a mover ese álbum y preparar ya el siguiente, puesto que teníamos que trabajar fuera de los escenarios. Los temas habían sido grabados dos años antes en el local de ensayo, habilitado ocasionalmente como estudio. Para nosotros, sin duda, fue el principio del cambio ya que fue cuando se completó la formación actual de la banda.

En este nuevo trabajo, “Remember the Fallen”, las influencias de la banda parecen ir encaminadas más a un death metal melódico, sin abandonar el black por completo y con ciertas partes de thrash y aura doom ¿Cómo han evolucionado las influencias dentro del seno de la banda?
(Óscar) Al entrar nuevos miembros, pues el estilo ha ido cambiando y madurando; la verdad no solemos poner límites a la hora de componer, por lo que siempre existen multitud de influencias en nuestra música, pero que a la vez tratamos que suene como algo homogéneo, sin abandonar el death metal clásico que es lo que más nos gusta a todos. Creo que el nuevo álbum que estamos preparando será un claro ejemplo de ello.

El disco fue grabado por Carlos Santos en los Sandman Studios. Sin duda un buen trabajo el realizado. Además de la grabación ¿Qué aporto Carlos a la banda?
(Óscar) Lo más importante es la profesionalidad, tanto a nivel de sonido como a nivel de banda. Fue una decisión acertada el movernos hasta Madrid para grabar el disco, eso nos ha dado un sonido característico y personal... y a la vez nos ha hecho mejorar como músicos y tomarnos en serio tanto los ensayos como la composición de los temas, para lograr un buen resultado que notamos sobre todo a la hora del directo.  De todos modos Carlos Santos aportó muchísimo tanto a nivel profesional como personal!

Es habitual que los trabajos realizados en Sandman Studios acaben masterizandose en los Finnvox de Mika Jussila. Creo que el resultado no podía ser mejor ya que además de sonar nítido tiene un aura fría y lúgubre. ¿Estáis satisfechos o cambiarías algo?
(Óscar) Si, porque exactamente era el sonido que buscábamos, el estilo escandinavo o sueco, claro, nítido pero a la vez contundente y frío. Estamos sin duda totalmente satisfechos porque para nosotros ha sido un gran salto de calidad como banda.

Para este nuevo trabajo habéis vuelto a formar un tándem de dos guitarras ¿Era algo que teníais claro?
(Óscar) Pues sí, porque nos gustan las guitarras dobladas y hacer armonías con ellas.  Y además a la hora del directo siempre es mucho más contundente y hace que todo suene más "gordo". Arnt el nuevo guitarra aportó mucho a la banda sobre todo a la hora de ensayar y mejorar en la ejecución gracias a las horas que pasamos con el metrónomo.

Sin embargo, pese a tener dos guitarras y el disco ir hacia un death melódico, sorprende que no haya un uso excesivo de la guitarra solista por no decir que prácticamente es inexistente ¿Por qué?
(Óscar) Decidimos meter solos únicamente en las partes que lo necesitaban, no somos partidarios de construir temas y estructurarlos todos para que lleven algún solo; lo principal es que el tema suene bien y si vemos que necesita un solo o tiene cabida dentro de la estructura del mismo se hace, pero nunca como algo indispensable.

Los temas tratan de situaciones bélicas pero para los que tengan un inglés más básico como es mi caso ¿Cuentan las letras algo más profundo, una historia conexa…?
(Julio) La verdad es que no hay ninguna historia conexa, aunque sí podría encontrarse algún nexo de unión entre todas ellas... el oyente puede buscar su propia interpretación, puede hallar similitudes y trasladarlas a situaciones de la vida diaria. Tratan temas universales como el sufrimiento, la angustia, la desesperación, la superación personal e incluso se narra alguna leyenda gallega como es el caso de “Lost Souls”.

Con tantos cambios en la formación ¿Hay un compositor principal en la banda o todos aportáis vuestro grano? ¿Cómo trabajáis los temas en el local?
(Julio) En todas las bandas (o por lo menos en lo que yo he vivido) siempre hay un núcleo del que surgen la mayoría, o por lo menos, una gran parte de las ideas en cuanto a composición. En nuestro caso, ese núcleo es Óscar, que suele traer la mayoría de las ideas. Luego cada uno aportamos nuestro punto de vista en nuestro instrumento, hasta lograr temas que realmente nos convenzan en todos los aspectos y que se adapten al estilo de la banda.

El ligero cambio de sonido mencionado, una formación casi reformada al completo y encima promocionáis el nuevo trabajo como si no hubiese un antes. Imagino que no es por renegar del pasado porque sino hubieseis elegido otro nombre, pero precisamente, al tratar esto como un debut de una nueva banda ¿Pensasteis en editar con otro nombre?
(Julio) No, en ningún momento pensamos en editar con otro nombre, lo que queríamos es resaltar  que “Remember the Fallen”  supone un punto y aparte respecto a los anteriores trabajos de la banda. No renegamos de lo que hicimos anteriormente, gracias a ello somos como somos actualmente. Lógicamente eran trabajos mucho menos elaborados en cuanto a composición y grabados con mucha menos calidad  y medios que “Remember the Fallen”. Decidimos apostar por este disco al cien por cien, lo dimos todo en todos los aspectos y es sin duda nuestro trabajo “más serio”. Además fue la primera vez que la banda grabamos en un estudio profesional, y eso se nota principalmente en el sonido que Carlos Santos y Jussila han conseguido en este álbum, estamos muy contentos con el resultado.

El disco  se edito hace dos años, pero seguís con la promoción como bien demuestra esta entrevista. Prensa, fans, directos… ¿Cómo está siendo la repercusión?
(Julio) La verdad es que estamos muy sorprendidos por la reacción de la gente y la muy buena acogida que ha teniendo (y sigue teniendo) el disco en los medios.  Con “Remember the Fallen” hemos accedido a mucha más gente que con nuestros anteriores trabajos, y además tuvimos la posibilidad de presentarlo fuera de nuestras fronteras en una pequeña gira en Alemania, al lado de nuestros amigos de “Skull Harvest” y “6PM Feed”, fue una experiencia muy importante para nosotros, y esperamos volver a repetirla con nuestro nuevo disco. Como dices ya hace dos años que editamos el trabajo, y es muy gratificante ver como todavía recibimos el apoyo de todos en cada concierto y con cada crítica... sólo tenemos palabras de agradecimiento y esperamos que con nuestro próximo disco podamos seguir recibiendo este apoyo.

A estas alturas y con la nueva formación completa imagino que ya tendréis material compuesto, al menos el boceto de algún tema, para un nuevo trabajo ¿Qué nos podéis contar al respecto?
(Julio) Pues hace poco más de una semana hemos acabado la grabación de nuestro nuevo disco “XIII” que cuenta de nuevo con la producción de Carlos Santos. En las próximas semanas seguiremos cerrando el trabajo, masterizando y ultimando todo lo referido a diseño y artwork (que corre a cargo de nuestro amigo David Muñoz, quien realizó también nuestro videoclip “Lost Souls”). Es un disco muy especial para nosotros porque coincide con el 13 aniversario de la banda, se editará en 2013 y constará de 13 cortes, entre los que habrá alguna sorpresa...

Para ir finalizando contadnos la agenda y planes de la banda para estos meses que vienen por delante.
(Julio) Pues como te contaba, ahora mismo estamos centrados en la edición “XIII”, pero también tenemos cerradas algunas fechas previas a la presentación del disco (aunque puede que para alguna de ellas ya lo tengamos), en Febrero estaremos en Vigo acompañando a Napalm Death y en Marzo en la III edición del festival “Live for Madness”.

Creo que hemos hecho un interesante repaso a la historia y actualidad de la banda, pero aun así vía libre para contar lo que se haya quedado en el tintero. Os espero en un futuro para ir acercando a la banda a nuestros lectores.
(Julio y Óscar) Si, la verdad es que ha sido un buen repaso por toda la “historia” y la actualidad de Barbarian Prophecies! Queremos daros las gracias por la entrevista, por la difusión y por todo el apoyo y esperamos que durante el 2013 sigamos en contacto para poder acercarnos a vuestros lectores. Un abrazo de toda la banda.

Raúl Sújar Pozo.


Entrevista publicada originalmente en Hijos del Metal Magazine #10 en el año 2013.