El pasado Sábado 21 de Julio los míticos Barón Rojo volvían a pisar tierras mallorquinas para encaramarse al escenario del Mallorcannabis donde compartirían cartel con las valencianas Crazy Nights además de los locales Los impresentables, Taifa y The Billy Young Band.

Tras dirigirnos al campo de futbol de Alaró, lugar escogido para el evento ya habían pasado la actuación de Crazy Nights de las que tenía ganas de ver su repertorio de hard/metal clásico con versiones de Warlock, Vixen… pero en otra ocasión tendrá que ser. Terminaban por entonces Los Impresentables con sus versiones de rock urbano como “Vicio” de Reincidentes y “maneras de vivir” de Leño.

El último tramo del concierto sirvió para seguir presentando el futuro tercer álbum de la banda con el bloque formado por “Silencio”, “Donde están mis sueños” y “Vivir”. Buena actuación ensombrecida por la hora y el público reticente.

La banda demostró sus dotes para levantar las masas a ritmo de las canciones de sus tributados ACDC siendo cada momento de la actuación un grato recuerdo para los presentes que comenzaron a agolparse en las primeras filas.
Temas como “Stiff Upper Lip”, “Thunderstruck”, “Hard As A Rock”, “Hells Bells”, “Shook Me All Night Long” o “TNT” fueron grandes momentos, conducidos por un carismático Francesc Gomila (Brian Johnson) de la noche llegando el colofón con “Higway to Hell” Andreu Parra (Angus Young) se puso los cuernos de diadema para interpretar la canción. Una actuación de dos horas de puro rock para caldear el ambiente a los ilustres que iban a salir a continuación.

Mientras se iban sucediendo los típicos bailes de Armando, Carlos y su ya compañero habitual Gorka Alegre (bajista de Adam Bomb, Steven Adler Band, Ñu) que recorrían el escenario paso a paso al ritmo de la música y girando sobre sí mismos para el goce del personal. Rescataron “El baile de los Malditos” del álbum “Un lugar de la Mancha” del año 1985 al tiempo que dejaban caer temas más clásicos de su repertorio como “Breakthoven”, “Cueste lo que cueste”, “Hermanos del rock and roll” junto a otros como “Chicas de la ciudad” y “Chicos del rock”.
Ya llevábamos un buen tramo de concierto con Barón Rojo a plena gasolina cuando Armando nos recordaba la trágica muerte del teclista Jon Lord y al cual le dedicaron “Concierto para ellos” lo cual te hace pensar la de nombres que se podrían incluir en esa letra si se actualizara.
Momentos mágicos para una noche que iba cogiendo su final cuando sonaron “Cuerdas de acero”, “Con botas sucias”, “Los rockeros van al infierno” y “Siempre estas allí”.
Ahora si iba llegando el momento de despedirse pero antes tuvo que caer la atronadora “Resistiré” que dio paso a un momento curioso de la noche cuando la banda arranco con “Hijos de Caín”, muy esperado por algunos asistentes, pero al que a Armando no parecía hacerle gracia. Anécdota a parte los cuatro integrantes, hay que mencionar al alejado en un lado del escenario Rafa Díaz (Knell Odyssey, Easy Rider, Neomenia) a la batería, se marcaron un buen concierto y con un gran ambiente empañado únicamente por la calidad del sonido que de nuevo no impidió al coreado “Son como hormigas” poner el punto final pasando las dos de la madrugada.
Gran noche vivida, con buen ambiente y buenos conciertos. Son ya muchos los que he visto de Barón y no se puede decir que este fuese el mejor pero dos horas largas suyas siempre son plato de buen gusto y siempre augura un buen concierto.
Texto y Fotos: Raúl Sújar Pozo
No hay comentarios:
Publicar un comentario