He de decir que en los dos días del festival pudimos disfrutar de una puntualidad y orden entre las bandas impecable. No hubieron imprevistos importantes, al menos de cara al público que estábamos allí presentes.
Otro dato bueno e importante a favor del éxito del evento fue que las entradas fueron agotadas, así que imagino que para los próximos diez años mas pensaran en realizarlo agrandando el terreno. La verdad me pareció excesivo el espacio que dejaron detrás del escenario, creo que con menos había sitio suficiente para camerinos y las furgonetas con todos los equipos de los grupos.
VIERNES 21 de AGOSTO
Ambos días contamos con alguna bandas que personalmente desconocía, pero la fiesta la empezaron a calentar perfectamente y no me refiero al sol que teníamos en nuestras cabezas.
Tuberk desde Ibi se encargaron de hacer sonar las primeras notas para indicar a los de alrededor que fuéramos entrando y cogiéramos posiciones para un largo maratón que nos esperaba y ya no había marcha atrás. Subieron, al escenario y estos cuatro chicos resistieron el calor dejando el escenario con sus versiones que si hacían moverse a los poquitos valientes que allí estaban en primera fila. Y ya todo listo para que Pura Mandanga, hiciera que la gente reaccionara. Su estilo se hace llamar mestizaje, y para ello nos encontramos con instrumentos como el saxofón, que aporta mucho ritmo y alegría a la banda.
Ya pasada la hora de la merienda para algunos nos vamos acercando a las 20h y nos toca conocer, al menos para mí El Diluvi, que vienen del pueblo cercano de donde se realiza el Marea Rock, Castalla. Seguimos con el mestizaje, pero en esta ocasión con una explosión de instrumentos más, como violín, acordeón, bandurria la cual tocaba una chica y la intercalaba con otro instrumento que era de madera y tenía un sonido peculiar. Como os cuento, bandas que las definiría de carácter alegre y positivo para arrancar este largo viernes que nos esperaba.

Y seguimos avanzando a mas estilos y nos paramos con el Rap contra-atacante de Los Chicos del Maíz, con su bandera puesta en toda la pared grande del escenario, con su metralleta típica, la cual es como si al empezar su show disparará sin parar mensajes de guerra, y eso hicieron durante una hora y veinte de espectáculo. Siendo solo tres, de los cuales dos son las voces cantantes y el tercero junto a su ordenador realiza los ritmos lanzando sus samplers.


Y despedimos de este viernes con Kontaminación Akústika, banda de Biar, y a pesar de ser tan jóvenes llevan desde el año 2008 su carrera realizando un Ska con toques de Folk muy pegadizo, haciendo que la peña forme corrillos y no paren de saltar y correr.
SÁBADO 22 de AGOSTO
Empezamos a una hora temprana el sábado, el segundo ataque de festival, con tanta banda hay que hacerlo así, y a las 17:20h daba inicio.
Todo empezó con unos Skakea2, moviendo a un grupo de jóvenes que parecían allegados al grupo, teniendo así los pocos asistentes que había toda la pista para ellos, disfrutando de versiones punkies unido a algún himno de La Polla Record.
Seguido el festival teníamos las mismas caras entre el público, y es que los allí los presentes encadenaron su rabia contenida soltándola con el Reggae de Auxili, con dos frontman a las voces que no dejaron en ningún momento paralizado el escenario y llamando la atención con llamativas -valga la redundanca- rastas y camisetas de fútbol del Rayo Vallecano.

Después turno para Maniatica, que hizo que el recinto se llenara de gente de edad algo más avanzada a la media, con familias incluso al completo. Salieron todos los músicos con la boca tapada con cinta aislante, gesto en contra de la nueva ley mordaza. Su vocalista, Vicente Ortega, se acercaba constantemente al borde del escenario, parecía que nos quería tocar y ser cercano. También hicieron una crítica a los medios de televisión, saliendo con un disfraz en la cabeza de un televisor. Se despidieron con un escenario lleno de fans, familiares y demás amigos.

Y los que ya estaban con S.A. apoyados en la valla de seguridad, no se despegaron hasta terminar el último grupo, y es que el sábado tenía más relevancia para la gente que el viernes.

La cosa no baja de nivel, ni de ritmo, y para ello nos invaden unos Narco, que son toda acción con sus dos frontman y la voz más principal, Vikingo, se turnan las posiciones del escenario. Esta banda de Sevilla practica un estilo algo particular, porque pocas bandas hacen lo que ellos, una mezcla de Thrash, HxC, Rap. Puede que salga alguna que pueda tener cierto toque pero ellos son los creadores del “sonido Narco”. El Vikingo siempre con su pasión por el Whisky, el cual en este festival llenaba botellines para ofrecerlo al público y como siempre en todas las veces que les he visto su despedida encima del público siendo un verdadero barco en plena marea.

El último grupo, no los conocía tampoco, eso si su nombre me era muy escuchado por muchos medios de prensa, pero nunca me había puesto a descubrirles. Fuckop Family, hacen Fusion-Core. Para mi gusto si fueran un poco mas Core me gustarían más, pero reconozco que son buenos en su hacer. Pero los allí presentes y sus seguidores disfrutaron y el grupo con ellos, eso que quede claro. De allí nadie salió descontentos con ellos.
Con las últimas notas sonando y poniendo punto y final al festival, me quede con un buen sabor de boca, además de ocurrirme cosas especiales y encontrarte gente a la cual llevas tiempo sin dar un abrazo… es todo un conjunto de vivencias a guardar. Cosas que solo pasan en el marco de un festival de estas características. Y consecuentemente pensar en que si la siguiente edición tiene el mismo nivel de grupos volveremos a estar allí.
Texto y Fotos: Marisol Huertas
Galería de Fotos
VIERNES 21 de AGOSTO
Disidencia
Los chicos del Maiz
El Noi de Sucre
Iratxo
Kontaminación Akústika
El Diluvi
Pura Mandanga
Tuberk
SÁBADO 22 de AGOSTO
El Último ke Zierre
Maniatica
Soziedad Alkoholika
Boikot
Narco
Desakato
Fuckop Family
Auxili
Skakea2
No hay comentarios:
Publicar un comentario