La recién estrenada Casa de la Juventud de Parla acogería una potente velada de rock que llegaba con grandes expectativas, tanto de público como de calidad musical de las bandas, cumpliendo perfectamente con ambas dos.
A nuestra llegada nos encontramos con un gran cartel rojo que informaba sobre el evento, encabezado por las siglas del partido político que regenta el ayuntamiento de la localidad madrileña. Encontrarnos a escasos días de unas elecciones municipales nos hacía intuir que éste concierto podría utilizarse como acto propagandístico, más aún cuando leemos que el alcalde aparecería sobre el escenario entre la actuación de una y otra banda. Por suerte, la participación del edil se limitaría solamente a agradecimientos hacia las bandas y al público que nos encontrábamos allí, e invitarnos a utilizar aquel recinto ya sea para conciertos u otras actividades lúdicas. Pensándolo tranquilamente, el ámbito Rockero no es un objetivo principal, ni secundario, para los políticos y si en Parla se sigue apostando por el Rock por parte de la administración es para celebrarlo y esperar que continúe en ésta línea y confirmar, como es mi opinión personal, a ésta ciudad como referencia rockera en Madrid.

Cerca de las 21:30h y con el recinto a media capacidad aparecían todos los músicos de Vita Imana, salvo uno. Se nos informaba que Pepe, bajista de la banda, sufría problemas de salud y no estaría aquella noche con nosotros. Algo que no impediría que la descarga de los Parleños fuera menos potente de lo acostumbrado.
En el segundo uno, Vita Imana, comenzó la destrucción. Javier Cardoso, cantante de la banda, se movía de un lado a otro del escenario exhumando rabia por cada poro de su cuerpo, destrozándonos los tímpanos con su potente voz. Daniel García aporreaba su batería de una forma demoledora y con un sonido aplastante. Miriam Baz se complementaba perfectamente con Daniel aportando más contundencia aún si cabe al sonido de la banda. Y los guitarristas Román y Puppy nos llenaban el cerebro de metal.
Enlazaron las primeras canciones sin dar un solo respiro, repasando su primer disco sonando temas como “Nada por ti”, “Oculto” o “El edén”. La comunión con sus paisanos fue perfecta y el público disfrutaba y participaba mediante pogos o gritando la letra de cada canción con los cuernos en alto.

De un tema nuevo pasaron a mi favorita: “Sistema Nervioso”, en la que eche de menos el bajo en exceso, pero sin perder la esencia. -“Soy lo que ves, sientes lo que soy”-.
Llegaba el final de Vita Imana sin antes dejarnos con “Gondwana”, su single con video incluido y en la que contaron con la colaboración de un amigo de la banda a las voces. Y “Paranoia” para cerrar la noche, en la que los fans de la banda aportaron sus cuerdas vocales a la causa y se desgañitaron para aumentar la fuerza de la actuación de estos grandes músicos.
Una actuación notable de 45 minutos, con un gran hándicap por la falta del bajo, que supieron suplir gracias a las tablas que tienen sobre el escenario. Además el sonido fue bueno, a excepción de alguna vez que las guitarras limpias no sonaron tan claras como deberían.
Acto seguido, como ya comenté anteriormente, salió el alcalde de Parla alabando el papel de embajadores de la ciudad que han llevado muy lejos Vita Imana y presentándonos a la siguiente banda en subir al escenario que sería LEO 037.

La descarga del grupo afincado en Fuenlabrada no fue tan potente en su principio como esperaba, incluso siendo “Desde el Ataúd” la elegida para dar comienzo a su actuación. Gran culpa de esto fue que Leo dejó apartada su guitarra en las primeras canciones y la de Ix Valieri no se llegaba a escuchar con claridad.
Afortunadamente todo cambió con “Condenado”, donde Leo e Ix portaban sus instrumentos ofreciendo una fuerza que antes no habíamos disfrutado y que esa canción necesita.
Seguidamente nos llegaría la primera de las versiones de la noche, hablamos de “El Límite” de La Frontera. Sorprendente e interesante. Una gran canción y una buena interpretación en la que todos participamos en un estribillo tan coreado durante años.
“Buitres” sería la siguiente y sin duda la más brutal de todas. Guitarras machaconas y melenas al viento. ¡Esto es Metal señores!
Leo dio las gracias a sus antiguos compañeros de Saratoga que se encontraban allí y su esencia llegó al escenario convirtiéndose en canción en “Caminos de agua”.

“Huye” y “Volar” precedieron a la versión de Pantera llamada “Shattered”, con la que los músicos desaparecieron del escenario, para volver unos minutos después presentándonos un nuevo tema llamado como su nuevo disco: “Los fuertes sobreviven”.
Cerca de las 00:00h y una hora y veinte minutos después llegaba la última canción de la noche y de la actuación de Leo 037. “La danza de Hyde” ponía punto y final a una buena actuación de la banda. Leo estuvo inmenso vocalmente, como nos tiene acostumbrados, dando gracias una y otra vez y con algo de nervios, como él mismo confesó. Ix Valieri pletórico a la guitarra tanto en las partes rítmicas como en los solos y siendo un apoyo visualmente en el escenario a Leo. Sergio Martínez me gustó mucho al bajo y Matt de Vallejo estuvo correcto, salvo en algunas partes donde hubo algunos fallos, quizá por el nerviosismo de su debut.
Leo 037 y Vita Imana, dos estilos diferentes pero una misma base que es el rock y la rabia que llevamos dentro, que nos ayuda a seguir adelante en éste mundo tan difícil y con tan poco apoyo por parte de las instituciones. Esperemos que éste sea un paso adelante y otros ayuntamientos sigan la línea marcada por Parla.
Galeria de Fotos
LEOO37
Vita Imana
4 comentarios:
MAGNÍFICO VITA-IMANA!!! TODA UNA EXPLOSIÓN DE SABER HACER Y BRUTALIDAD EN VIVO!!! GRANDES!!! TODO NUESTRO APOYO!!! -Deep end-
Cuando todo el mundo afirma que tienen un buen directo no pueden estar equivocados! ;)
Muy buena crónica y muy buenas fotos
Gracias Maria por tu comentario!
Coincido contigo en el buen trabajo de Alvaro y Pilar!
Espero que te guste el blog y el fanzine!
un saludo y espero verte en mas comentarios! ;)
Publicar un comentario