Junto a ellos, compartirían tablas los locales NoLo, quienes recientemente han dejado de esa manera la denominación de la banda, quedando atrás por tanto, el nombre de No Lo Sabemos con el que la joven formación ha conseguido abrirse un hueco en el panorama rockero/metal de la geografía mallorquina.
Como no podía ser de otra forma, Hijos del Metal Magazine estuvo allí para contar todo lo que pasó en la velada, que arrancó eso sí, con un retraso importante. Si bien la apertura de puertas se produjo a la hora programada, es decir, las 21 horas, el show no arrancó hasta pasadas las 22:15 horas, cuando según lo previsto, NoLo debían empezar su actuación a las 21:30 horas. Posiblemente, esa demora tuvo su explicación en la poca expectación que se veía por los alrededores de Es Gremi (o como aún nos gusta llamarla a los nostálgicos, la Sala Assaig) a la hora en establecida para que se iniciara el espectáculo.

Salieron a ofrecernos un buen espectáculo, y como es de costumbre, César salió acompañado de una botella de hierbas (aunque en ocasiones esa botella puede ser de Jäggermeister). Sin duda, un tipo duro, el vocalista de la citada formación.
Posiblemente, cuando sonaban los acordes que daban comienzo a "Maldita Ciudad", se había triplicado la afluencia de público, por lo que, según sospechaba, no era poca la expectación que había generado el concierto, sino que simplemente la gente estaba recluida por los bares de fuera de Es Gremi, esperando a oír ruido procedente de la sala para empezar a entrar a esta. La verdad que desde la posición de un servidor, a pesar de que el sonido en ese inicio del espectáculo no era malo, si que daba la sensación de que por momentos era demasiado elevado, perdiéndose de esta manera algo de nitidez.
"A Tu Ritmo", un tema nuevo hasta la fecha, muestra la faceta más despreocupada de la banda, aunque no por ello menos rockera, en la que uno no puede dejar de mover la cabeza en señal de aprobación ante lo que nos mostraban los NoLo. Desde fuera, da la sensación de ver a una banda que disfruta con lo que hace y para eso sólo hay que echar una mirada a César, quien además de desempeñar su papel de vocalista es un perfecto front-man. Mención especial también para Nofre y sus solos de guitarra, más orientados hacía el Heavy Metal.
Aprovecharon que el público en las primeras filas se estaba entonando, para que los mismos asistentes pudieran dar paso al estribillo de "Luna" o para hacerlos bailar a ritmo de galope en los primeros compases de "Nueva Estrella". En "Medio Loco" pudimos asistir al show de César quién tras haber desaparecido detrás de las bambalinas, volvió al escenario con una camisa de fuerza, que se quitó en el transcurso de la canción en una maniobra que ya le hubiera gustado firmar al mismísimo escapista Houdini.

Si bien, tuvieron que volver al escenario a interpretar a modo de bis la imprescindible "Crisisteria" y ahora si, a modo de broche de oro a una gran noche, "Rock´n´Roll" con la que se despidieron hasta la próxima vez.
Bien por NoLo, quienes nos ofrecieron un espectáculo de rock del bueno, de altos quilates, gamberro, divertido y descuidado. Aunque no por ello, dejaron de dar una sensación inmejorable sobre el escenario y de ser una banda compacta desde el primer hasta el último momento de la actuación.

Como no podía ser de otra manera conociendo a la formación, en este arranque de concierto no pararon de moverse, saltar o intercambiarse las posiciones en el escenario, cosa que después de algunos problemas con la guitarra de Alberto Marín (guitarrista de la formación desde el pasado mes de Julio tras la salida de Ken Tzo) se vio forzado a mantenerse más estático en una esquina del escenario. Aunque ese inconveniente se subsanaría sin mayor dificultad para bien del espectáculo, me gustaría destacar el papel de J. Al Ándalus, quién se echó completamente el peso del grupo a la espalda, dando una lección de cómo hay que tocar el bajo. Posiblemente esos pequeños problemas técnicos (que ocurren en todos los conciertos), tengan nombre y apellidos, que no es otro que el de la ex-mujer de John Lennon, aunque no interpretaron el corte de manera íntegra, ya que lo unieron a "Muertos del Rock (Odio a los Mártires del Rock)".

Tampoco podía fallar la alusión en forma de canción de uno de los pasatiempos favoritos (junto con las mujeres) del que fue cabeza del estado durante más de 35 años, me refiero como no podía ser de otra manera a “El Cazador de Elefantes”. En algún momento de la actuación, César se volvió completamente loco, pidiendo a la gente que se agrupará en el centro del escenario y saltando como si de un ángel se tratara ante tal masa, quién lo llevo completamente en volandas hasta el escenario para que pudiera acabar de cantar el tema. Antes, aparte de no parar de saltar y gesticular, ya había hecho una cosa que a más de uno nos había llamado la atención y es que nunca era algo que un servidor no había visto hasta la fecha. Cogió su móvil en varias ocasiones para sin dejar de cantar, hacerse un selfie con el público de fondo.
Llegábamos ya a la parte final del espectáculo, no sin que antes sonarán temas imprescindibles como "El Día De La Bestia", "Ultramemia" o "Hipotécate tú" para retirarse la formación al completo por unos instantes. Al grito de "hijos de puta" (si, en efecto, a esta gente no le gusta que le pidan el típico "otra, otra...", cosa que nos tuvieron que recordar ellos mismos después de unos tímidos gritos pidiendo que tocasen algún que otro tema más) volvieron a salir para interpretar el bis que sería compuesto por "Los Reyes son los Padres", "Habrá que Morir Más", "Pegamelo a Mi", "Tuno Bueno, Tuno Muerto" en la que hubo una pequeña confusión cuando entró a cantar Peón en el lugar en el que lo tenía que hacer César que subsanaron con humor ("me toca a mí" le decía Strawberry a Kurtz), para despedirse después de varias señas de Peon Kurtz de que estaba completamente agotado con "Qué Dice La Gente".
En definitiva, se acababa una noche de altos vuelos, con un espectáculo brillante a la par que vibrante e intenso que ya le gustaría dar a muchas bandas que se meten dentro del saco del metal extremo. Desde nuestra humilde posición, solo podemos dar la enhorabuena a DEF CON DOS.
Texto: Juank Aroca
Fotos: Raúl Sújar Pozo
GALERÍA DE FOTOS
DEF CON DOS
NOLO
No hay comentarios:
Publicar un comentario